Protocolo en caso de incendio con tu estufa de leña

Contenidos

Los incendios son una de las principales amenazas para la seguridad de las personas y los bienes en los hogares. Según datos de Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en 2021 se registraron 48 incendios al día en viviendas en España, siendo el mes de diciembre el más crítico por el uso de sistemas de calefacción. Entre estos sistemas, las estufas son una de las causas más frecuentes de incendios, tanto se leña como de gas o eléctricas. Los incendios provocados por estos aparatos son muy comunes en invierno, tanto en hogares, como en lugares de trabajo. Estos incendios pueden tener consecuencias graves para la vida y la salud de las personas, así como para el patrimonio de los propietarios o inquilinos.

Las estufas pueden ser una  de las fuentes de calor más útiles durante los meses más fríos, además de ser más económicas y favorables al medio ambiente que otros dispositivos, pero también pueden ser peligrosas si no se usan y mantienen adecuadamente. En este post te daremos los consejos necesarios para prevenir los incendios y actuar correctamente si ocurren.

Consejos de prevención para evitar incendios

Como bien sabemos, la instalación de un aparato de leña debe ser realizada por un profesional para evitar futuros problemas con su funcionamiento, sin embargo, esto no te asegurará no tener problemas con tu estufa en un futuro, debes llevar a cabo un control constante del aparato. Un simple despiste o una manutención incorrecta durante un tiempo, pueden originar graves problemas, que pondrán en peligro la seguridad de tu hogar y, más importante, de tu familia, la cual se puede ver expuesta a gases tóxicos producidos por tu aparato.

Realiza el encendido correctamente

Es importante encender correctamente tu estufa de leña. Una mala combustión del aparato, puede causar problemas de seguridad. Si no se enciende adecuadamente el aparato, la acumulación de gases y residuos puede provocar incendios peligrosos, así como la liberación de monóxido de carbono, un gas tóxico e inodoro que puede ser fatal.

Incendio provocado con leña

Mantén un espacio seguro alrededor de tu aparato

Es importante mantener un espacio de al menos tres pies alrededor de tu aparato de leña. La estufa debe estar alejada de cualquier objeto inflamable, como cortinas, muebles o papel tapiz. Además, evita colocar objetos encima de la estufa que puedan incendiarse.

No dejes la estufa desatendida

Desatender tu aparato durante cierto tiempo puede conllevar riesgos que debes tener en cuenta: acumulación de monóxido de carbono, incendios por falta de vigilancia del fuego o problemas de salud asociados con la exposición al humo o partículas de la chimenea, entre muchos otros. Estos aparatos necesitan tu atención y cuidado constante para desarrollar su función de manera correcta y segura.

Puedes leer más información sobre por qué no debes dejar tu aparato sin vigilancia haciendo clic aquí.

Limita el uso del aparato

La estufa debe usarse solo para calentar una habitación específica y no para calentar toda la casa, el exceso de uso de este puede traer consigo el posible origen de incendios ya sea por la acumulación de residuos o chispas, pero este no es el único peligro al que te puedes enfrentar sino que también puede generar humos y cenizas perjudiciales para la salud y el medio ambiente si no se dispone de la ventilación correcta.

Mantén el aparato siempre limpio

La estufa debe limpiarse regularmente y estar libre de escombros, cenizas y otros materiales que puedan obstruir los conductos de ventilación. Además, asegúrate de que los conductos de ventilación estén limpios y libres de obstrucciones.

Limpieza para evitar incendio

Ten un extintor de incendios en casa

Asegúrate de tener un extintor de incendios a mano en caso de emergencia. Asegúrate de que el extintor de incendios sea adecuado para incendios en el aparato y de que todos en la casa sepan cómo usarlo en caso de emergencia.

Planificar una salida de emergencia

Es importante tener una ruta de salida clara en caso de incendio. Practica regularmente con toda la familia para asegurarte de que todos sepan qué hacer en caso de emergencia. Además, asegúrate de que todas las puertas y ventanas sean fáciles de abrir y que las salidas estén despejadas.

Salida de emergencia incendio

El peligro del humo

El humo generado por un incendio de estufa representa riesgos graves para la salud, la propiedad y la seguridad. Estos son solo algunos de los efectos que puede provocar el humo generado en uno de estos incendios:

  • El humo contiene gases tóxicos, partículas finas y otras sustancias que pueden causar daño a los pulmones, irritación en los ojos y problemas respiratorios.
  • Si la estufa no se quema de manera adecuada, puede producir una cantidad significativa de humo, lo que puede llevar a una acumulación peligrosa de gases y residuos en la casa. La inhalación de este humo puede provocar envenenamiento por monóxido de carbono, una afección potencialmente mortal.
  • Los gases acumulados pueden provocar una explosión si entran en contacto con una chispa o una llama. Esto puede ser especialmente peligroso si hay combustibles inflamables cerca de la estufa.
  • Puede dañar seriamente la propiedad, dejando manchas y residuos en las paredes, los techos y los muebles. Estos daños pueden ser costosos de reparar y pueden requerir la eliminación de los artículos afectados.

Peligros del humo en incendio

Protocolo en caso de incendio

En caso de un incendio con tu aparato, es importante actuar rápidamente y seguir estos consejos de seguridad para minimizar los daños y proteger la seguridad de todos en la casa.

  • El primer protocolo en caso de incendio con estufa es apagar la estufa inmediatamente. Si es seguro hacerlo, use guantes de cocina o una olla grande para tapar la llama. Esto ayudará a detener el fuego antes de que se propague y reducirá el riesgo de daños adicionales.
  • Si el incendio es demasiado grande para controlarlo o si no puedes apagar la estufa de manera segura, lo mejor es evacuar la casa de inmediato. Cierra las puertas detrás de ti para evitar que el fuego se propague y llama al departamento de bomberos para pedir ayuda. Es importante no intentar apagar el incendio por tu cuenta, ya que podrías poner en peligro tu vida y la de otras personas.
  • Después de evacuar la casa, no intentes regresar para recuperar objetos personales o mascotas. Espera a que lleguen los bomberos y sigue sus instrucciones. Recuerda que la seguridad de las personas es lo primero.
  • Si alguien resulta herido en el incendio, busca atención médica inmediatamente. Las quemaduras y la inhalación de humo pueden ser graves y es importante recibir atención médica de inmediato.

En resumen, en caso de incendio con estufa, es importante actuar rápidamente, seguir los protocolos de seguridad y priorizar la seguridad de las personas en la casa. Siempre es mejor prevenir un incendio en primer lugar siguiendo los protocolos de prevención y manteniendo el aparato en buenas condiciones.

Si tienes alguna consulta, ¡no dudes en preguntarnos! Esperamos que este post te haya servido de guía. Échale un ojo a nuestro blog y encuentra soluciones y recomendaciones para ayudarte con tu chimenea o estufa de leña.

Visita nuestra tienda online de estufas de leña Panadero. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para elegir la estufa adecuada, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.


Artículos relacionados:

 

Si te ha gustado el artículo, ayúdanos a difundirlo 😊 . Haz clic en los botones de aquí abajo y ¡no dudes en compartirlo en tus redes sociales!

¡Gracias por leer!

↓      ↓      ↓      ↓

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿Quieres estar al día de más artículos como este?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *